🔎 ¿Por qué analizar el impacto?
Cuando se produce un incidente, no todas las actividades se ven afectadas de la misma manera ni con la misma gravedad. Algunas interrupciones cuestan miles de dólares por hora, mientras que otras se pueden gestionar durante varios días. Sin un análisis del impacto en el negocio (BIA) claro, sus decisiones de recuperación se basan en la urgencia percibida y no en el valor real de sus actividades.
📊 El proceso de Arkeionis
El agente de IA Arkeionis automatiza la evaluación del impacto empresarial y la tolerancia a las interrupciones, integrando los conceptos de RTO (objetivo de tiempo de recuperación) y RPO (objetivo de punto de recuperación), que se adaptan a los objetivos empresariales. Identifica sus umbrales de cambio, sus prioridades de recuperación y los casos en los que es mejor realizar una recreación que esperar a una recuperación técnica.
🚀 Beneficios concretos
Este paso le proporciona acceso directo a:
- Priorización objetiva de sus funciones y aplicaciones críticas,
- escenarios de continuidad adaptados a sus limitaciones reales
- y requisitos claros que deben incluirse en su BCP y DRP.
El resultado: sus equipos de crisis saben exactamente qué es lo primero que hay que restablecer, cuál es la duración máxima aceptable y dónde deben concentrarse los recursos. Esta claridad transforma la respuesta en un plan de acción controlado.
👉 Continúe con el siguiente paso.
Una vez evaluadas y priorizadas las consecuencias, es el momento de traducir estos requisitos en planes concretos. Esta es la tarea del BCP (Plan de Continuidad del Negocio), y Arkeionis le ayuda a formalizarlo paso a paso.
